Mediación Civil, Vecinal y Comunitaria

Mediación Civil, Vecinal y Comunitaria

Los conflictos entre vecinos o comunitarios son conflictos en su entorno más cercano. En la mediación las partes encuentran un espacio donde  buscar soluciones válidas para todos los afectados, acompañados en un proceso voluntario por profesionales que facilitan el dialogo y conseguir acuerdos, además de evitar acudir a los juzgados, reduciendo costes económicos en tiempo y emocionales.
La mediación en conflictos vecinales  aporta herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas y su convivencia cotidiana en problemas como:
  • Las derivadas de la convivencia con los vecinos: ruidos, olores, diferentes hábitos de vida, animales de compañía.
  • Discrepancias en el uso de zonas comunes.
  • Gestión de servicios comunitarios.
  • Impagos

Preservación de la relación

 La mediación se centra en la comunicación y la cooperación, lo que puede ayudar a preservar o mejorar la relación entre las partes involucradas. Esto es especialmente valioso en disputas entre familiares, vecinos o colegas de trabajo.

Mayor cumplimiento de los acuerdos

Debido a que las partes participan activamente en la creación del acuerdo, es más probable que se comprometan con su cumplimiento en comparación con una decisión impuesta por un tercero ajeno.

Reducción del estrés y la hostilidad

La mediación ofrece un ambiente menos adversarial que un juicio, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la hostilidad entre las partes involucradas.

Empoderamiento

Los vecinos toman decisiones sobre su situación en lugar de que un tercero, como un juez, imponga una solución.

Menos costos y tiempo

La mediación es generalmente más rápida y económica que llevar un conflicto a los tribunales. Las partes pueden evitar gastos legales exorbitantes y ahorrar tiempo al evitar largos procedimientos judiciales.

Mejora de la comunicación

La mediación fomenta una comunicación abierta y efectiva entre las partes, lo que puede ayudar a prevenir futuros desacuerdos y mejorar la convivencia en el vecindario.das.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?