Quienes Somos

David Naranjo Miguel
Firme defensor de la capacidad del ser humano como referente de su propio destino, creo que encontrar vías de comunicación y en definitiva solventar divergencias ayudando a los participantes a encontrar su propia solución, evitando que sea un juez quien la imponga enfocando el conflicto de un modo diferente.
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED
Profesor de Mediación Familiar y Escolar en el Master de Mediación de UNIR
Curso de Curso de Mediación Civil, Familiar y Comunitaria UNED (Mediador registrado en el Ministerio de Justicia)
Curso de Mediación Escolar . Universidad Cardenal Herrera CEU
Curso de Acoso Escolar. Hedima
Curso «El acoso escolar» Alcalá Formación
Curso Violencia de Género en AP Mendibil y SEPE
Curso de Orientación y Mediación Familiar. Hedima
Curso Agente de Igualdad
Curso Justicia Restaurativa: las víctimas como pieza central de un nuevo modelo de Justicia Universidad Carlos III
Curso Comunicación estratégica: gestión de crisis e imagen pública en Pontificia Universidad Javeriana EDX
Cursando 3º curso del Grado en Derecho
DEA en “Paz, seguridad y defensa” por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED),
Autor de “Manual de habilidades directivas y liderazgo” en Editorial CEP
Vicepresidente de la Asociación Madrileña de Mediación
Preservación de la relación
La mediación se centra en la comunicación y la cooperación, lo que puede ayudar a preservar o mejorar la relación entre las partes involucradas. Esto es especialmente valioso en disputas entre familiares, vecinos o colegas de trabajo.
Mayor cumplimiento de los acuerdos
Debido a que las partes participan activamente en la creación del acuerdo, es más probable que se comprometan con su cumplimiento en comparación con una decisión impuesta por un tercero ajeno.
Reducción del estrés y la hostilidad
La mediación ofrece un ambiente menos adversarial que un juicio, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la hostilidad entre las partes involucradas.